-
Optimización del rendimiento de la red con antenas de estación base de última generación
Feb , 15 2025
A medida que avanza la tecnología inalámbrica, antenas de estación base Desempeñan un papel crucial para garantizar una conectividad fluida para redes 5G, LTE y privadas. Estas antenas son responsables de transmitir y recibir señales de manera eficiente, lo que permite una comunicación confiable tanto en entornos urbanos como rurales. Con el auge de las redes 5G, las antenas de las estaciones base...
Ver más
-
¿Cómo elegir una antena de estación base de alta calidad?
Mar , 01 2025
Al seleccionar un producto de alta calidad antena de estación base Se deben considerar varios factores clave para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos. A continuación, se ofrecen algunas pautas para tomar una decisión informada: Tipo de antena: Elija el tipo de antena adecuado según el entorno inalámbrico y los requisitos del equipo. Por ejemplo, en zonas urbanas con estaciones base ...
Ver más
-
Noticias emocionantes: ¡Nuestra participación en el MWC 2025 en España!
Mar , 06 2025
Noticias emocionantes: ¡Nuestra participación en el MWC 2025 en España! Estamos encantados de anunciar que nuestra co Empresa participa en el Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebra en España del 3 al 6 de marzo. Este es uno de los eventos más grandes e importantes de la industria de las telecomunicaciones, donde presentamos nuestros últimos componentes pasivos de RF de bajo PIM y conecta...
Ver más
-
Introducción a los componentes del sistema BDA: productos clave, consideraciones y perspectivas globales
Mar , 13 2025
Un sistema BDA amplifica y redistribuye las señales débiles para garantizar una cobertura uniforme. Sus componentes clave incluyen: Cumplimiento normativo :Asegúrese de cumplir con los estándares locales (por ejemplo, FCC (EE. UU.), CE (UE), SRRC (China)) para evitar interferencias y sanciones legales. Gestión de interferencias :Utilice cables blindados y aisladores para evitar bucles de retroalim...
Ver más
-
Componentes comunes de la guía de ondas: terminales de guía de ondas
Mar , 18 2025
2. Terminales de guía de ondas 2.1 Características de rendimiento Los parámetros eléctricos clave incluyen el rango de frecuencia (determinado por las dimensiones de la guía de onda), la ROE y la capacidad de potencia de entrada. Los atributos físicos como el tamaño, el peso y la selección del material (p. ej., revestimiento resistente a la corrosión) son igualmente vitales. Las estrategias de ges...
Ver más
-
Componentes de RF activos y pasivos: diferencias clave y aplicaciones
Apr , 14 2025
Introducción En comunicaciones inalámbricas, sistemas de radar y dispositivos IoT, componentes de radiofrecuencia (RF) son fundamentales para el procesamiento de señales. Comprender las diferencias entre componentes de RF activos y componentes pasivos de RF Es esencial para el diseño de circuitos, la optimización de costos y la mejora del rendimiento. Este artículo explora sus principales diferenc...
Ver más
-
5G-Advanced acelera los nuevos requisitos para la infraestructura de RF en edificios
Apr , 28 2025
Con el surgimiento de la tecnología 5G-Advanced (5G-A), esta ofrece mayores velocidades, menor latencia y capacidades de red más inteligentes, lo que redefine las expectativas de los sistemas inalámbricos en interiores. Las instalaciones modernas, como oficinas, aeropuertos y hospitales, requieren ahora sistemas de antenas distribuidas (DAS) más avanzados, capaces de soportar bandas de frecuencia ...
Ver más
-
¿Qué es mejor: un acoplador direccional o un tapper?
May , 08 2025
En sistemas de RF y microondas, la distribución de potencia es un aspecto crítico que impacta directamente el rendimiento, la confiabilidad y la flexibilidad del diseño del sistema. Dos de los componentes pasivos más utilizados para la división de señales y la monitorización de potencia son acopladores direccionales y recolectores Si bien cumplen funciones similares en muchos sistemas, difieren si...
Ver más