En las redes de comunicación modernas, DAS (Sistema de Antena Distribuida) Desempeña un papel fundamental para garantizar una cobertura de señal de alta calidad en interiores y exteriores. El rendimiento de una red DAS no solo depende de la ubicación de la antena, sino también de los componentes principales de RF, como... divisores de potencia , acopladores direccionales , y combinadores El diseño, la selección y la instalación adecuados de estos componentes afectan directamente la calidad de la señal, la capacidad y la fiabilidad del sistema. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de las consideraciones clave de diseño para estos componentes de RF en sistemas DAS.
La función principal de un divisor de potencia es distribuir uniformemente una señal de entrada a múltiples puertos de salida, lo que lo convierte en un elemento vital en las redes de derivaciones DAS.
Consideraciones de diseño:
Relación de división y aislamiento del puerto: Seleccione una relación de división adecuada (p. ej., 2:1, 4:1, 8:1) según los requisitos de cobertura. Asegúrese de que el aislamiento entre puertos sea alto (normalmente ≥20 dB) para evitar fugas de señal y puntos ciegos.
Baja pérdida de inserción: Los divisores de alta calidad minimizan la pérdida de inserción, mejorando la eficiencia de transmisión de la señal y reduciendo la pérdida general de energía del sistema.
Compatibilidad de banda ancha: Las redes DAS suelen requerir cobertura multibanda (p. ej., 698–3800 MHz). Los divisores de banda ancha admiten la coexistencia de múltiples estándares, como LTE y 5G NR.
En entornos de alta densidad, como centros comerciales o complejos de oficinas, la implementación adecuada del divisor garantiza una distribución uniforme de la señal, lo que reduce las zonas muertas y mejora la experiencia del usuario.
Los acopladores direccionales se utilizan principalmente para la ramificación y monitorización de señales en redes DAS. Su precisión influye directamente en la eficiencia de la puesta en servicio y el mantenimiento del sistema.
Consideraciones de diseño:
Factor de acoplamiento estable: Los acopladores de alta calidad mantienen una precisión de acoplamiento de ±1 dB para garantizar un monitoreo preciso de la señal y una evaluación de la red.
Alta directividad: Una mayor directividad reduce la influencia de las señales reflejadas en el enlace principal. En aplicaciones de ingeniería, se suele requerir una directividad ≥20 dB.
VSWR bajo: Una relación de onda estacionaria de bajo voltaje garantiza una buena adaptación de impedancia y una transmisión de señal estable, siendo VSWR ≤ 1,5 un requisito común.
En redes DAS de múltiples operadores, los acopladores pueden servir como fuentes de alimentación o puntos de monitoreo, respaldando la administración y resolución de problemas de forma remota.
Los combinadores fusionan múltiples fuentes de señal en un único puerto de salida, lo que los hace esenciales para la integración de señales multibanda y multioperador.
Consideraciones de diseño:
Baja intermodulación (PIM): En redes multioperador, los combinadores de bajo PIM (normalmente ≤ -150 dBc) evitan la interferencia de intermodulación cuando se combinan señales de alta potencia, lo que garantiza servicios de voz y datos estables.
Cobertura de frecuencia: Los combinadores deben soportar una cobertura de frecuencia completa para permitir la coexistencia 4G/5G y futuras actualizaciones.
Coincidencia y aislamiento de puertos: La adaptación de impedancia adecuada y el alto aislamiento del puerto minimizan la reflexión de la señal y la pérdida de potencia, lo que mejora la confiabilidad del sistema.
En grandes recintos interiores como aeropuertos o estadios, los combinadores integran señales de diferentes operadores y bandas, distribuyéndolas eficientemente a través de la red DAS.
Baja pérdida, alta confiabilidad: En áreas de acceso activo, priorice los componentes de alto rendimiento con baja pérdida de inserción y bajo PIM para garantizar una transmisión de señal estable de alta potencia.
Multibanda y preparación para el futuro: Seleccione componentes que admitan bandas de frecuencia completas para adaptarse a futuras actualizaciones 5G o 6G sin reemplazos.
Ramificación y monitorización flexibles: La combinación de divisores y acopladores permite un diseño flexible de las ramas y la monitorización de señales en tiempo real, lo que facilita el mantenimiento continuo.
Prácticas de ingeniería: Siga las mejores prácticas de diseño de enlaces de RF durante el cableado y la instalación, evitando curvas innecesarias y pérdidas de conectores para mantener la integridad de la señal.
Etiquetas :
¿Tiene alguna pregunta ?
Llámenos : +86 551 65329702